Saltear al contenido principal

Secuencia de un proceso de coaching

  • Describir la situación que se quiere conseguir, es decir, establecer objetivo u objetivos.
  • Describir la situación actual. Para saber a dónde vamos primero debemos saber de dónde partimos. Es un proceso de toma de conciencia y de los puntos mejorables.
  • Construir un plan de las acciones y los recursos con los que contamos.
  • Establecer un plan de acción y cumplirlo en un plazo determinado de tiempo.
  • Evaluar resultados. Es una etapa de seguimiento y reformulación de objetivos si fuera necesario.

El coaching es útil cuando:

  • Cuando necesitas adaptarte a una nueva situación de tu vida. Por ejemplo, la maternidad, un nuevo empleo, una nueva situación familiar…
  • Cuando sientes vacío o insatisfacción aún cuando aparentemente no te falta nada.
  • Cuando quieres aprender a comunicarte mejor y así mejorar tus relaciones personales.
  • Cuando tienes claro qué quieres cambiar pero no saber cómo hacerlo.
  • Cuando crees que ya no tienes más opciones que las que conoces.
  • Cuando quieres desarrollar una habilidad o competencia.
  • Cuando has llegado a un punto de confusión porque no sabes lo que quieres.

Metas al alcance del coaching

  • Dar un mayor sentido a tu vida.
  • Vivir con ilusión.
  • Saber organizar tu vida con una mejor gestión emocional.
  • Descubrirte y aprender a generar cambios desde dentro.
  • Ampliar tus horizontes.
  • Generar diferentes puntos de vista de una misma situación.
  • Reconocer la perfección de cada situación.
  • Saber poner prioridades.
  • Aprender a establecer relaciones de ganar-ganar.
  • Potenciar tus fortalezas y trabajar tus debilidades.
  • Ser más flexible mentalmente contigo mismo-a y con los demás.
Volver arriba