Saltear al contenido principal

Coaching Wingwave

El coaching Wingwave es un coaching emocional y de  intervención breve cuyo método fue desarrollado por los psicólogos alemanes Cora Besser-Siegmund y Harry Siegmund en el Instituto Besser-Siegmund de Hamburgo, Alemania, en los años 90.

Las claves del método Wingwave:

  • Estimulación hemisférica bilateral a través de la simulación de las fases MOR (movimientos oculares rápidos) o a través de estímulos bilaterales auditivos o táctiles.
  • Programación Neuro-Lingüística: PNL
  • Quinesiología: Usando el test O-ring de reacción muscular para evaluar la efectividad del proceso.

La estimulación hemisférica bilateral está basada en el método EMDR- Desensibilización y Reprocesamiento por los Movimientos Oculares- que nació de la mano de la psicóloga norteamericana Francine Shipiro en 1987 quien observó por casualidad que los movimientos oculares en ciertas condiciones pueden reducir la intensidad de los pensamientos perturbantes.

Esto fue el principio del desarrollo de este método terapéutico que utiliza la estimulación bilateral (visual, auditiva o kinestésica) para procesar recuerdos traumáticos, cambiar creencias autolimitantes y desensibilizar emociones y sensaciones negativas.

La estimulación bilateral puede ser:

  1. Visual: el paciente mueve los ojos de un lado al otro guiado por el terapeuta.
  2. Auditiva: el paciente escucha sonidos alternados en ambos oídos.
  3. Kinestésica: el terapeuta golpetea suavemente y en forma alternada sobre las manos o los hombros del paciente.

Esto facilita la conexión entre los dos hemisferios cerebrales logrando el procesamiento de la información y la disminución de la carga emocional.

Existen investigaciones hechas sobre la eficacia de EMDR para reducir el Estrés Post Traumático que muestran el mantenimiento de la mejoría de los síntomas en el tiempo frente a otras intervenciones terapéuticas.

La estimulación bilateral sirve para:

  • Desbloquear emociones ligadas con el rendimiento académico de los adolescentes.
  • Transformar creencias limitadoras en creencias posibilitadoras de manera rápida y eficaz.
  • Resituar el recuerdo de un acontecimiento pasado que nos perturba en el día a día presente, sin el desbordamiento emocional que provoca el recuerdo. Las acciones pasadas no podemos cambiarlas pero sí la huella emocional que provoca el recuerdo de esa acción.
  • Fijar creencias positivas para cambiar el rumbo de nuestras acciones.
  • Superar fobias y miedos al fracaso.
  • Fomentar la creatividad y la resolución de problemas de forma más creativa.
  • Mejorar las relaciones interpersonales al no tener la emoción negativa a flor de piel.

Demostración Wingwave

Aquí os dejo una demostración realizada en el Institut Gestalt de Barcelona, donde me he formado, para que podáis ver en vivo en qué consiste esta técnica tan efectiva, el método Wingwave.

Volver arriba