Saltear al contenido principal
Cuando Busco Trabajo De Cualquier Cosa…

Cuando busco trabajo de cualquier cosa…

En mi día a día como orientadora profesional en la oficina de empleo, trabajo mayoritariamente con personas desempleadas. Cada una de estas personas lleva su historia, su presente y su realidad y es curioso que ante la pregunta ¿cuál es tu objetivo profesional?, una parte importante de ellos contesta: “trabajar de cualquier cosa…”. Realmente, ¿existen ofertas que ofrezcan trabajo de “cualquier cosa”?.

La frase “trabajar de cualquier cosa” no nos clarifica nada ni ayuda a la concreción del siguiente paso. Crea confusión e incertidumbre.

No confundamos nuestra disponibilidad ante un trabajo (“estoy dispuesto/a a trabajar de cualquier cosa”) con nuestro objetivo profesional real (es decir, de qué ocupación u ocupaciones busco trabajo).

Está comprobado que cuanto más tiempo pasa la persona en una situación no deseada de desempleo, la curva emocional y motivacional afecta directamente sobre la creencia de uno mismo de “ser capaces” de encontrar un trabajo.

Todos tenemos unas habilidades y competencias que hace que seamos excelentes en una cosa u otra y que podamos desarrollar un trabajo con un valor añadido.

El peso de la experiencia profesional pasada es fuerte pero es una gran oportunidad para centrarnos y desarrollarnos en aquello que nos gusta y que sabemos que se nos da bien. ES TU GRAN MOMENTO PARA SER QUIEN DESEAS SER.

En esta etapa de incertidumbres, el coaching puede ayudarte en diversos aspectos:

  • A redescubrirte quién eres como persona antes que como profesional. Recuerda que las etiquetas de lo que has trabajado no te definen exclusivamente como el ser humano que eres. Eres mucho más que todo eso.
  • A reconocer y apoyarte en tus puntos fuertes y a descubrir los bloqueos y miedos que están afectando negativamente en este proceso.
  • A focalizarte en qué es lo que quieres: equilibrio entre lo importante y lo urgente. Establecer cómo conseguirlo: objetivos realistas y temporalizados. Salir de tu zona de confort para probar a hacer cosas diferentes. Si sigues actuando de la misma manera seguirás obteniendo los mismos resultados. Tener la valentía y seguridad para ser líderes del cambio en tu vida.
  • A ser coherente con lo tus principios y valores.

Es un entrenamiento, un hábito que una vez aprendido podrás aplicarlo a diferentes ámbitos de tu vida. ¿Cuándo empezamos?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba